Convertir en el motor fundamental del día a día el compromiso y la entrega hacia los demas son algunas de las caracteriticas de los lideres sociales. Ser un buen lider social consiste fundamentalmente en orientar las actividades cotidianas en la defensa de los principios y valores fundamentales de quienes requieren apoyo.
Los lideres sociales ejercen sus actividades desde un perpectiva plurar, demostrando sus hablidades, capacidades y destrezas en la planeación y puesta en marcha de proyectos que vinculen a otros trasmitiendo el conocimeinto e interes por fomentar el crecimiento de la sociedad.
Si quieres ser un lider social, te compartimos algunos tips que debes trabajar para lograrlo:
Autocontrol: Si no puedes controlarte a si mismo, no podras controlar a otros. El autodominio es justamente un ejemplo para las personas; que aparte se identificarán (para eso sirve un líder en gran medida) y tratarán de emularlo. Un líder sin autodominio es justamente un mal ejemplo a seguir.
Autoconfianza: Un buen líder se debe conocer lo suficiente no solo de manera personal sino también en el área o rol que desempeña. Nada quiere ser liderado por alguien a quien le falta valor o confianza en sí mismo; no hay seguidores inteligentes que puedan ser dominados mucho tiempo por este tipo de líder.
Conocer la dirección y ser constantes: ¿Cómo vas a llegar, si no sabes a dónde vas? Saber lo que quieres, cómo y cuándo lo quieres es fundamental para poderlo alcanzar. La medida en la que seamos capaces de visualizar nuestros anhelos, corresponde a la fuerza y claridad con la que los alcanzaremos. La voluntad y la determinación son los dos ingredientes clave que potencian la dirección y dan rumbo el rumbo para lograr las cosas.
Ser autodidacta: Aprender es siempre esencial. No sólo se trata de buscar recetas instantáneas que nos digan cómo hacer mejor “x” cosa. La disposición de aprender de uno mismo es mucho muy efectiva para encontrar los porqués y los nuevos rumbos que nos hagan mejores personas.
Dejar un comentario